jueves, 21 de agosto de 2014

LONGBOARD: Conociendo mas sobre este deporte (Parte1)



Hoy en 100DeportesCF, hablaremos mas acerca de un deporte extremo, se llama Longboard. La traducción al español vendría a ser algo así como tabla larga, principalmente se hace un deporte llamado Downhill que se basa en lanzarse por una pendiente encima de una tabla y conseguir grandes velocidades mientras se realizan todos tipo de trucos. El récord mundial está en cerca de 130.08 kph lo que da un ejemplo de las velocidades de vértigo que se pueden conseguir.


El longboard se empezó a practicar en California en los días en que los surfistas no podían realizar su deporte favorito, así empezaron a lanzarse con sus tablas por las pendientes de este estado norteamericano. Es evidente que las tablas se parecen más a las de un monopatín que no a una tabla de surf, pero básicamente la idea era esa.

Existen diferentes estilos o modalidades, que difieren entre si por diversos motivos que les comento a continuación:

Carving: 
Consiste en avanzar haciendo giros a izquierda y derecha, bombeando sobre la tabla. Se puede hacer en terreno llano, aunque lo mejor es con una ligera pendiente en el sentido de la marcha. Las tablas más apropiados para el carving, son aquellas de un tamaño intermedio (entre 35 y 40 pulgadas).














Downhill: 
Se trata de bajar lo más rápidamente posible por carreteras muy inclinadas, generalmente puertos de montaña poco transitados. Es una modalidad muy peligrosa, por lo que se hace imprescindible el uso de protecciones apropiadas para evitar lesiones en caso de caídas a gran velocidad.



















Sliding: 
Se trata de conseguir derrapes en suelos húmedos y también hacer ciertos trucos con la ayuda del flex de la tabla.






Cruising: 
Quizá la más romántica de todas, se basa en coger tu patín e irte a donde quieras con él.



Slalom:
Esquivar, derrapar, sortear, etc, conos o algún impedimento en un terreno.



Pool:
Se trata más de subir y bajar haciendo giros (sin pivotar sobre el eje trasero) que de realizar trucos de coping o aéreos.





Dancing: 
Consiste en bailar encima de la tabla, andando sobre ella hacia delante y hacia atrás, subiendo y bajando en marcha, saltando y todo lo que se te ocurra.








Free Ride:
Es bajar una cuesta pero haciendo derrapes y trucos, con más velocidad que el Sliding, es derivado del Downhill, técnicamente no hay una tabla para hacer esto, se puede hacer con cualquiera de las tablas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario